Reformari

Cosmovisión Reformada

Menu
  • strstr007_LG
  • Dios
  • Relación
  • Nosotros
  • Rescate
  • Comunidad
  • Crecimiento
    • Close
You are here: Home / Nosotros / Nuestra capacidad de amar / ¿Por qué hay diferencias en los pecados?

¿Por qué hay diferencias en los pecados?

CMay Q.151: ¿Cuáles son las circunstancias agravantes que hacen a algunos pecados más detestables que otros?

Los pecados pueden ser más graves si se considera:
1. Las personas que ofenden, n) si ellas son personas de mayor edad, ñ) de gran experiencia o gracia, o) eminentes por su profesión, p) cualidades, q) situación, r) oficio, s) si son guías de otros, t) de tal manera que su ejemplo pueda ser seguido por otros. u)
2. Las partes ofendidas:
v) Si es directamente contra Dios, x) contra sus atributos y) y culto; z) contra Cristo o su gracia, a) contra el Espíritu Santo, b) su testimonio e) y obras; d) contra los superiores, hombres eminentes e) y en lo que estamos especialmente relacionados u obligados con ellos, f) si es contra alguno de los creyentes, g) especialmente si es un hermano flaco, h) si es contra las almas de ellos o de otro, i) y bien común de todos o de algunos. j)
3. La naturaleza y calidad de la ofensa: l) si es contra la letra expresa de la ley, ll) si quebranta muchos mandamientos, conteniendo así muchos pecados, m) si no solamente concebidos en el alma, sino que se manifiestan en palabras y acciones, n) si escandalizan a otros ñ) y no admiten reparación, o) si son contra los medios, p) misericordias, q) juicios, r) la luz natural, s) convicción del conciencia, t) pública o privada amonestación, u) censuras de la iglesia, v) castigos civiles: x) si son contra nuestras oraciones, propósitos, promesas, y) votos, z) pactos a) y compromisos con Dios y con los hombres; b) si fue hecha deliberada, e) voluntaria, d) presuntuosa, e) imprudente, f) hinchada, g) maliciosa, h) frecuente i) y obstinadamente j) con delicia, l) continuidad ll) o recaída después del arrepentimiento. m)
4. Las circunstancias del tiempo n) y lugar: ñ) si son en el día del Señor o) o en otros momentos del culto divino, p) o inmediatamente antes, q) o después de éste, r) o de otras providencias tomadas para prevenir o remediar tales faltas s) si fue en público o en la presencia de otros, que puedan ser provocados o manchados por ellos. t)
n) Jer. 2:8; ñ) Job. 32:9; &1. 4:13; o) 1 Rey 11:9; p) 2 Sam. 12:14; 1 Cor. 5:1; q) Sant. 4:17; Luc. 12:47; r) Juan 3:10; Jer. 5:4, 5; s) 2 Sam. 12:7-9 Eze. 8:11, 12; t) Rom. 2:21, 22, 24; u) Gál. 2:14; 2 Ped. 2:1, 2; v) 1 Juan 5:10; Mal. 21:38, 39; x) 1 Sam. 2:25; Hch. 5:4; y) Rom. 2:4; z) Mat. 1:14; 1 Cor. 10:21, 22; a) Juan 3: 18, 36; Heb. 12:25; b) Heb. 10:29; Mat. 12:31, 32; c) Efe. 4:30; d) Heb. 6:4. 5. 6; e) Núm. 12:8; Judas 8: Isa. 3:5; f) Prov. 30:17; Sal. 41:9; Sal. 55:12-14; g) Zac. 2:8; h) 1 Cor. 8:11, 12; Rom. 14:13.15.21; i) Ez. 13:19; j) 1 Tes. 2:15,16; Mat. 23:34-38; l) Isa. 3:9; Prov. 6:30-33; ll) Ez. 20: 12. 13; m) Col. 3:5; 1 Tim. 6:10; n) Miq. 2:1, 2; ñ) Rom. 2:23, 24; Mat. 18:7; o) Prov. 6:32-35; Mat. 16:26; p) Mat. 11:21-24; Juan 15:22; q) Deut. 32:6; Isa. 1:2. 3; Esd. 9: 13. 14; r) Jer. 5:3; Am. 4:8-11; s) Rom. 1:20.21; t) Rom. 1:32; Dan. 5: 22; u) Prov. 29:1; v) Mat. 18:17; Tit. 3:10; x) Prov. 27:22; y) Sal. 58:34, 36, 37; Jer. 42:5. 6. 20-22; z) Ecl. 5:5; Prov. 20:25; a) Lev. 26:25; Jer. 31:32; b) Prov. 2:17; Ez. 17:18; c) Sal. 36:4; d) Jer. 6:16; e) Núm. 15:30; Ex. 21:14; f) Jer. 6: 15; Prov. 7:13; g) Sal. 52:1; h) Ez. 35:5. 6; 3 Juan 10; i) Núm. 14:22; j) Zac. 7:11. 12; l) Prov. 2:14; ll) Jer. 9:3. 5; Isa. 57:17; m) 2 Ped. 2:20, 21; Heb. 6:4,6; n) Isa. 22:12. 13, 14; 2 Rey. 5:26; ñ) Jer. 7:10, 11; o) Eze. 23:38; p) Isa. 58:3, 4; q) 1 Cor. 11:20, 21; Jer. 7:9, 10, 14; r) Prov. 7-15; s) Neh. 9:13. 16; 2 Crón. 36:15. 16; t) Isa. 3:9; 1 Sam. 2:22-24.

Share on Facebook Share
Share on TwitterTweet
Send email Mail
Previous: ¿Hay diferencias en los pecados?
Back to Outline
Next: ¿Qué merece el pecado?

©2014 - 2025 Reformari
Design & development by Ambitechstrous IT